Mi lista de blogs

martes, 24 de mayo de 2016

Martes, 24 de mayo del 2016 - 2:51 PM

Café: Pérdidas por bajo precio ascenderían a S/ 800 mllns. este año

La Junta Nacional del Café ha señalado que se corre el riesgo que más de 40 mil productores no puedan honrar los créditos contraídos con Agrobanco, por lo que se requiere medidas urgentes para reprogramar sus créditos.
         Café: Pérdidas por bajo precio ascenderían a S/ 800 mllns.
         Café: Pérdidas por bajo precio ascenderían a S/ 800 mllns. | Fuente: ANDINA

Las pérdidas por bajos precios para el café ascenderían a S/ 800 millones en la cosecha de este año, proyectó la Junta Nacional del Café (JNC).
El presidente de la JNC, Tomás Córdova, dijo que las plagas y escasez de mano de obra para la cosecha incrementan los problemas económicos de los productores.

"Los precios por café pergamino en las zonas de producción oscilaron en los últimos tres meses entre 4 y 6 soles el kilo, dependiendo de la calidad del grano, mientras el costo de producción supera los 9 soles, vislumbrándose, para los productores, la acumulación de una pérdida superior a los 800 millones de soles en la presente campaña", sostuvo el dirigente.
Añadió que la depresión de los precios locales tiene su origen en la baja cotización que reporta el mercado internacional, influido por la alta producción en Brasil, Colombia y Honduras, países que implementan una estrategia ofensiva de posicionamiento de su café entre compadrones de Europa, Estados Unidos y Asia.
Se registra una disminución en la calidad del grano debido a una escasa fertilización, agotamiento de suelos e incremento de plagas. | Fuente: ANDINA
Productores en riesgo
Córdova indicó que en este contexto de crisis, se corre el riesgo que más de 40 mil productores no puedan honrar los créditos contraídos con Agrobanco, por lo que se requiere medidas urgentes de apoyo a los caficultores para reprogramar sus créditos, así como establecer mecanismos que compensen los costos de producción.
Asimismo, señaló que debido a la oscilación del clima se ha reactivado la plaga de la roya amarilla en diversas regiones, a la que se suma la presencia de la broca sobre todo en San Martín, La Convención, Selva Central, Cajamarca y Amazonas.
“Esperamos para el agro cafetalero un tratamiento similar al que brinda actualmente el gobierno a la siembra cemento en las ciudades, al otorgar 20 mil soles como subsidio para la compra de cada vivienda, mediante programas como Techo Propio, que incluso se piensa incrementarse a 39 mil soles”, refirió.
Producción y exportaciones 
Para el 2016 se estima en 270 mil toneladas (5 millones 850 mil quintales), con un incremento de 23% en relación al año pasado, se registra una disminución en la calidad del grano debido a una escasa fertilización, agotamiento de suelos e incremento de plagas.
En el período enero-abril sumaron 592 mil quintales, por un valor de 71 millones de dólares con un precio promedio de 120.69 dólares por saco de 46 kilos. Este volumen corresponde a stock de café del año pasado y negociado entre diciembre y marzo últimos.

No hay comentarios: